top of page

Eventos Jurídicos: Claves para la Diferenciación y Cumplimiento Ético en Pequeños Despachos

Foto del escritor: Anna M. SellsAnna M. Sells

Introducción: 

En el entorno competitivo actual, los pequeños despachos jurídicos necesitan destacarse no solo por la calidad de sus servicios, sino también por la capacidad de construir relaciones con sus clientes y colegas. Una excelente forma de lograrlo es a través de eventos bien organizados que posicionen al despacho como un referente en su área. En este artículo, exploraremos cómo los pequeños despachos pueden planificar y ejecutar eventos efectivos, ofreciendo un checklist descargable al final para asegurar que ningún detalle se escape.



Grupo de profesionales en un evento jurídico, tomando notas y participando activamente en una conferencia o taller.


¿Por qué organizar eventos puede beneficiar a tu despacho? 

Organizar un evento puede parecer una tarea ambiciosa para un despacho pequeño, pero los beneficios son numerosos:

  • Visibilidad y posicionamiento: Un evento bien planificado coloca a tu despacho en el radar de clientes potenciales, además de generar confianza y autoridad en el sector.

  • Networking: Facilita la creación de relaciones con otros profesionales del derecho, empresas o instituciones que podrían convertirse en aliados o clientes.

  • Educación: Proporciona la oportunidad de educar a tu público sobre temas legales que afectan su vida o negocio, aumentando el valor percibido de tus servicios.


Tipos de eventos que los pequeños despachos pueden organizar: 

No todos los eventos requieren una gran infraestructura o recursos. Aquí hay algunos tipos de eventos que se ajustan a las posibilidades de un despacho pequeño:

  • Webinars o Masterclasses: Un formato económico y efectivo para educar a una audiencia sobre un tema legal específico. Ideal para generar visibilidad en línea y atraer un público amplio.

  • Talleres y Seminarios Presenciales: Eventos cortos enfocados en la formación de clientes o profesionales en áreas concretas del derecho, como actualizaciones normativas, derecho laboral, fiscal o compliance.

  • Conferencias Jurídicas Especializadas: Reuniones más formales donde expertos discuten temas jurídicos de interés general o específico.

  • Jornadas de Networking: Estas reuniones ofrecen la oportunidad de conectar con otros profesionales del sector o empresas. Aquí, se pueden presentar casos de éxito o invitar a otros abogados a hablar sobre sus áreas de especialización.


Cómo planificar un evento exitoso: 

Planificar un evento implica considerar varios aspectos que asegurarán que la experiencia sea positiva tanto para el despacho como para los asistentes. A continuación, te dejamos una guía paso a paso para que la planificación sea organizada y efectiva:

  • Objetivo claro: Define por qué organizas el evento. ¿Es para captar nuevos clientes, educar a tu público, o mejorar las relaciones con colegas? El objetivo definirá el formato y contenido del evento.

  • Escoge el formato adecuado: Considera si un evento presencial, online, o híbrido es la mejor opción según tu audiencia.

  • Organización del evento: Desde la elección de la sala (si es presencial) hasta la plataforma de streaming (si es online), asegúrate de que los aspectos logísticos estén controlados.

  • Contenido valioso: El contenido del evento debe ser relevante y ofrecer soluciones prácticas. Piensa en temas que puedan captar la atención de tu público objetivo y en expertos invitados para agregar valor.

  • Promoción del evento: Usa tus redes sociales, email marketing y colaboraciones con otros profesionales para asegurar la asistencia. Proporciona incentivos como contenido exclusivo o descuentos para quienes asistan.


La importancia del post-evento: 

Una parte clave de cualquier evento es el seguimiento. Tras su finalización, es importante enviar un agradecimiento a los asistentes, compartir recursos adicionales o grabaciones del evento, y, lo más importante, pedir retroalimentación. Esto no solo te permitirá mejorar futuros eventos, sino que también mantendrá tu despacho en la mente de los asistentes.


Para asegurarte de que todo salga según lo planeado, hemos preparado un checklist descargable con los pasos esenciales que todo pequeño despacho debe seguir al organizar su evento jurídico.



Este checklist incluye:

  • Definir el objetivo del evento

  • Seleccionar el formato y los ponentes adecuados

  • Gestionar la logística (sala, tecnología, catering, etc.)

  • Estrategias de promoción y captación de asistentes

  • Plan de comunicación post-evento


Conclusión: 

Organizar eventos es una poderosa herramienta de marketing y posicionamiento para los pequeños despachos jurídicos. Con una buena planificación, un contenido relevante y una estrategia de promoción efectiva, los despachos pueden aprovechar estos eventos para atraer nuevos clientes, mejorar su red de contactos y fortalecer su reputación. No te olvides de descargar nuestro checklist para asegurarte de que todo salga perfecto en tu próximo evento.


Artículos relacionados:

11 visualizaciones0 comentarios

コメント


bottom of page